
En la última década se ha abierto una discusión sobre la conveniencia o no de que los residentes de anestesia comiencen practicando directamente sobre pacientes en lugar de hacerlo sobre simuladores. No queremos entrar en esa discusión pero resulta evidente que para llevar a cabo ese procedimiento formativo es necesario dispone de gran cantidad de recursos y no parece que vaya a ser el caso en los próximos años. Hoy os presentamos un conjunto de herramientas desarrolladas por el Center for Safety Simulation and Advanced Learning Technologies of University of Florida muchas de las cuales están especificamente orientadas hacia nuestra especialidad.
Algunos simuladores destacados son:
–The Virtual Anesthesia Machine: Un modelo interactivo de simulación online de una estación genérica de anestesia.
-The Virtual Fabius GS: Un simulador basado en el modelo de Dräger con interfaz de usuario, flujo de gas fresco y compensación de la complianza.
-Spinal Anesthesia Simulation: Un modelo predictivo que calcula la distribución anestésica espinal y el número de metámeras anestesiadas en función de la baricidad y el tiempo transcurrido desde la punción.
Junto a estos simuladores podemos encontrar más recursos tales como videotutoriales, manuales y presentaciones animadas. Definitivamente una web llena de recursos online que pueden resultar útiles especialmente para aquellos de vosotros que os dedicáis a formar profesionales.
P.D: El registro gratuito y el programa Adobe Shockwave son necesarios para acceder a los módulos. Puedes descargar este último aquí si no lo tienes instalado.
[button link=»http://www.anestesiados.com/anesthesia-simulators-of-the-university-of-florida/»] English Version[/button]