Inicio Anestesia Puesta al día Reintervención quirúrgica tras reversión con sugammadex…¿Rocuronio?

Reintervención quirúrgica tras reversión con sugammadex…¿Rocuronio?

Reintervención quirúrgica tras reversión con sugammadex…¿Rocuronio?

Desde que empezamos a utilizar el sugammadex para revertir el bloqueo residual por la administración de rocuronio en diferentes intervenciones quirúrgicas, una advertencia importante ha sido la reutilización de rocuronio en caso de reintervenciones, suceso no extraño en la práctica clínica.

La recomendación actual en tales circunstancias es que deben pasar al menos 24 horas para poder volver a utilizar rocuronio si previamente ha sido revertido con sugammadex. Por tanto, deberíamos recurrir a bloqueantes neuromusculares no esteroideos si se vuelve a requerir bloqueo neuromuscular.

Sin embargo, un estudio de Cammu y cols valora si, a pesar de la anterior recomendación basada en consideraciones farmacocinéticas conservadoras, en la práctica clínica podría administrarse una segunda dosis de rocuronio para reestablecer el bloqueo neuromuscular tras una reversión con sugammadex.

Para ello estudiaron a 16 individuos sanos que recibieron rocuronio a dosis de 0,6 mg/kg y, posteriormente, con una cuenta postetánica de 1-2 se les administró sugammadex a una dosis de 4 mg/kg. Tras la reversión del bloqueo, recibieron nuevamente rocuronio a dosis de 1,2 mg/kg en diferentes momentos: a los 5, 7,5, 10, 15, 20, 22,5, 25, 27,5, 30, 45 ó 60 minutos tras la administración de sugammadex.

Se midió especialmente:

Tiempo de inicio del bloqueo máximo (tiempo para llegar al T1 más bajo), y

Duración clínica del bloqueo (recuperación del 25% del T1).

 

  • 6 individuos recibieron la segunda dosis de rocuronio (1,2 mg/kg) 5 min tras la reversión con sugammadex. El tiempo medio necesario para la desaparición del T1 fue de 3 minutos (rango de 1,92 a 4,72 min).

 

  • Cuando la segunda dosis de rocuronio se administraba a más de 25 min tras la reversión con sugammadex, el tiempo medio de inicio fue de 1,7 min, casi la mitad que en el caso anterior.

 

La duración del bloqueo también se vio afectada, siendo de 18 minutos en el grupo de individuos que recibieron tempranamente la segunda dosis de rocuronio, frente a 38 min cuando esta segunda dosis se administraba más tardíamente (> 25 min).

 

En voluntarios sanos, el restablecimiento del bloqueo neuromuscular tras una reversión con sugammadex se consiguió de una manera rápida con rocuronio  a dosis de 1,2 mg/kg, si bien es algo más lento si la administración del bloqueante acontece en los primeros 5 min tras la reversión con sugammadex. Así mismo, la duración del bloqueo también es menor es estos casos.

Y todo esto ha tenido un importante repercusión en la ficha técnica de sugammadex, cuyo extracto podéis ver aquí:

FTbidrion

 

En definitiva, parece que podemos utilizar rocuronio sin problemas en caso de reintervenciones que, por otro lado, suelen acontecer con cierta demora tras la reversión de la primera cirugía (seguro que la gran mayoría más de 5 minutos). Por otro lado y dado que el estudio se basa en voluntarios sanos, nuevamente queremos recalcar las importancia de la monitorización. De esta forma, ganaremos experiencia en estos casos acerca de tiempo necesario para alcanzar el bloqueo máximo así como de la duración del mismo.

 

Lectura recomendada

1. Van den Heuvel M, Suy K, Morias K, al E. …  of rocuronium 1.2 mg kg− 1 after reversal of neuromuscular block by sugammadex 4.0 mg kg− 1 in anaesthetized healthy volunteers: a modelling-based pilot study. British journal of  … 2010.