VADEMECUMs PARA IPHONE

Mucho han cambiado las cosas desde aquellos tiempos en los que para consultar sobre un fármaco había que recurrir al enorme Vademecum que facilitaba el colegio. De hecho los residentes no solíamos acercarnos a él y usábamos nuestro preciado Medimécum más ligero y fácil de explorar.

Posteriormente comenzó la era de las PDAs y el medimécum salió para esos dispositivos y la verdad que llevar tu agenda personal cargada de información sobre medicamentos era una gozada. Desgraciadamente ni esos dispositivos eran baratos ni la propia aplicación tampoco, teniendo en cuenta que además se trata de una información con fecha de caducidad, obligaban a un desembolso más o menos periódico, claro que un residente sabe como ingeniárselas.

Ahora vivimos en la era de los Smartphones y cualquiera de nosotros lleva en el bolsillo un terminal de última tecnología por unos puntillos y un contrato de permanencia ad eternum de ná. Pero bueno lo cierto es que el acceso a la información es ahora más fácil que nunca y el mundo de los vademécums no podía quedar al margen. Hoy comentaremos tres posibilidades para aquellos que llevéis un iPhone o iPod touch en la bata. Todas ellas se pueden descargar desde la AppStore.

iMedimecum:

Se trata de la versión para iPhone que desarrolló en su día Medigest Consultores para Windows Mobile.

La aplicación es hermana de la edición en libro salvo que no cuenta con las tablas y nomogramas que solían acompañar a la edición en papel. La navegación por la aplicación no tiene pérdida, podemos realizar una búsqueda por nombre de fármaco (reconoce nombres comerciales y principios activos) o por laboratorio o por especialidad. Una vez hemos encontrado el fármaco deseado tenemos la opción de navegar por las indicaciones, posología, efectos secundarios, precauciones, contraindicaciones, preparados comerciales o la monografía completa del medicamento. Sin duda una aplicación muy completa, de hecho es de las que yo más uso.

Ventajas:

-En español.

-Se actualiza periódicamente incluyendo nueva información sobre fármacos. De esa manera uno se asegura que con un pago la información permanece al día.

Desventajas:

-Precio excesivamente caro para lo que son las aplicaciones sobre medicina en el iPhone, 34,99 euros. Bien es cierto que resulta más barata que antes pero se echa de menos una versión patrocinada del mismo como se hace con ediciones en papel, imagino que con la edición digital resulta algo más complejo.

-Ha llegado bastante tarde. Es cierto que ya lo tenemos y desde hace un año, pero estos dispositivos llegaron al mercado mucho antes y algunos hemos estado esperando mucho esta aplicación.

Nuestra valoración: 4/5.

Vademécum: de Mobicrea

Se trata de la aplicación vademécum oficial. Información sobre fármacos al modo del anterior pero con la farmacopea de 20 países entre ellos España por supuesto. La fórmula de navegación es similar a la de la anterior aplicación sólo que además podemos cambiar la selección del país. El precio es de 24,99 euros por un año de licencia.

Ventajas:

-En español.

-Existen laboratorios que patrocinan el programa para médicos contactando con el delegado comercial el cual facilita una clave de acceso aunque no es fácil hacerse con una(sandoz o roche que lo hace por especialidades).

Desventajas:

-Necesitas actualizar la suscripción para poder acceder a la información actualizada anualmente lo cual supone un gran inconveniente.

Nuestra valoración: 1/5.

Vademécumde Juan García

De funcionamiento similar a los anteriores con la ventaja de ser algo más barato 15,99 euros.

Tiene la novedad de que incorpora un código de barras que permite la lectura de los mismos para acceder a la información sobre el medicamento. Algo muy útil si funcionara como debiera siempre.

Ventajas:

-En español.

-Su precio algo menor que los dos anteriores.

Desventajas:

-Actualizaciones escasas.

-Comportamiento errático de algunas funciones.

Nuestra valoración: 2/5.

Existen otras alternativas en el mercado y que son gratuitas desgraciadamente ninguna de ellas en español y siempre haciendo referencia a los medicamentos admitidos por la FDA, algunas de ellas son Micromedex Drugs o Epocrates. Aunque pueden resultar útiles si se tienen conocimientos de inglés y el fármaco en cuestión está en nuestro mercado. Epocrates tiene como ventaja que además de fármacos incluye tablas y fórmulas que pueden ser consultadas, pero dentro de ellas mi favorita es Drugs por la sencilla razón que no pide suscripción por email.